Acatando una sentencia del Tribunal Supremo, que declaró nulas este tipo de disposiciones al considerar que no se había informado de sus consecuencias con suficiente claridad, la entidad ha anunciado que la eliminará en los 425.000 contratos en las que la había aplicado. En total, el BBVA tiene suscritas alrededor de 800.000 hipotecas.
Así, tomando como base una hipoteca de 150.000 euros a amortizar en 30 años y aplicándole el Euribor de mayo de 2013 (cerró al mínimo histórico de 0,484%) y un diferencial del 1%, los pagos mensuales resultantes son de 517 euros, según cálculos del simulador de hipotecas de Bankimia.
En cambio, si este mismo préstamo incluyera una cláusula de suelo, cuyo tipo medio en el BBVA era del 2,63%, la cuota ascendería a 603 euros. Las diferencias se pueden ver en esta tabla:
Así, tomando como base una hipoteca de 150.000 euros a amortizar en 30 años y aplicándole el Euribor de mayo de 2013 (cerró al mínimo histórico de 0,484%) y un diferencial del 1%, los pagos mensuales resultantes son de 517 euros, según cálculos del simulador de hipotecas de Bankimia.
En cambio, si este mismo préstamo incluyera una cláusula de suelo, cuyo tipo medio en el BBVA era del 2,63%, la cuota ascendería a 603 euros. Las diferencias se pueden ver en esta tabla:
HIPOTECA CON SUELO | HIPOTECA SIN SUELO | DIFERENCIA | |
---|---|---|---|
CUOTA MENSUAL | 603 euros | 517 euros | 86 euros |
CUOTA ANUAL | 7.236 euros | 6.204 euros | 1.032 euros |
Según estimaciones del Banco de España, entre el 30% y el 40% de las hipotecas firmadas en nuestro país contienen una cláusula de suelo. Estos contratos no se han podido beneficiar de las últimas bajadas del Euribor, tipo de referencia que se aplica en más del 90% de las hipotecas firmadas en España y que en los últimos meses ha marcado mínimos históricos.
BBVA no es el único banco que, hasta el momento, ha eliminado la cláusula de suelo. También lo ha hecho Cajamar y Novagalicia, otra de las entidades citadas en la sentencia del Tribunal Supremo, está estudiando cómo llevarlo a cabo.
Por su parte, otros dos bancos, Popular, cuya cláusula suelo media está al 2,78%, y Sabadell, que la tiene al 3,20%, no se han mostrado dispuestas, por el momento, a eliminarlas de los contratos. Alegan que si lo hicieran entrarían en pérdidas. En este sentido, BBVA estima que al suprimir la cláusula, sólo en junio de este año, dejará de ingresar 35 millones netos de euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario